EDITORIAL
Boschi, Gabriel.
Buenos Aires, Sans Soleil Ediciones y Universidad del Cine, 2019.- 214p.
ISBN978-987-3923-178-3.
”Robert Kramer, cineasta americano” se ocupa del director y de sus films. La obra de este cineasta comenzó a circular por diversos festivales estadounidenses durante los años setenta y luego fuera de su país a través de
los programas de exhibición de los Cahiers du Cinéma y en el Festival de Cine de Cannes. Ya en los años ochenta, la obra de Kramer comienza a mostrarse en ambos continentes, luego vendrían sus documentales; piezas verdaderamente imprescindibles.
El cine de Kramer sigue trascendiendo por su calidad formal y por un compromiso político antisistema que excede cualquier coyuntura política para un relato que se afirma ideológicamente desde el ensayo y el autorretrato.
La crítica cinematográfica reivindica a un autor central que marca la historia del cine. Este volumen contiene, además, dos textos de Jean-Louis Comolli, “otro sujeto militante” -según lo denomina Boschi-, reivindicando su rol determinante en difundir y analizar la obra y la figura de Kramer. Frente al contexto político y cultural contemporáneo, la obra cinematográfica y el pensamiento de Kramer proponen desde el cine un modelo de valores y de compromiso que se enfrentan al banal modelo del espectáculo. Este libro, honra este legado.
Masaaki Yuasa y la animación vectorial híbridaMaría Clara ChiniBuenos Aires, Universidad del...
Experiencia aurática y neorrealismo : Ladrones de bicicletas, Milagro en Milán y Umberto D. de...
Florencia IncarboneBuenos Aires, Universidad del Cine – 2022El libro se centra en analizar cómo...
Super 8 argentino contemporáneo: textos, conversaciones y entrevistasPécora, PauloBuenos Aires,...