EDITORIAL
Machalski, Miguel.
Buenos Aires, Universidad del Cine, Catálogos, 2006 – 111p.
ISBN 950-895-214-8
El notable auge del cine documental responde, entre otras causas, a los interrogantes planteados por el mundo global acerca de las identidades
sociales y nacionales. Resulta, en consecuencia, un impar instrumento de conocimiento de formas de vida concretas, alejadas de la generalización
igualadora. Dentro de este campo de la creación cinematográfica, la figura del argentino Jorge Preloran ha ganado un lúcido perfil propio, después de cuatro décadas de trabajo incesante que lo han convertido en uno de los autores clásicos del género.
En El cine etnobiográfico Preloran expone, con claridad y precisión didáctica su experiencia creadora y las técnicas de su oficio. A partir de la etnobiografía
-es decir, de la amorosa exploración cotidiana de un individuo en su hábitat personal y familiar-, es posible acceder, a través de una limpia forma artística, a las rutinas, frustraciones y esperanzas de toda una comunidad.
¡La ciencia no puede hacernos esto! Cuerpo y ciencia ficción en el cine norteamericano de la...
Fantasma de Buenos Aires; guion cinematográficoGuillermo GrilloBuenos Aires, Universidad del...
El espacio fílmico según la película "El Inquilino" de Roman PolanskiJosé Carlos Donayre...
Por La Ferla, Jorge y Mariel Szlifman (compiladores)Buenos Aires, Universidad del Cine –...