NOVEDADESÚLTIMAS NOTICIAS

EDITORIAL

Cine-Ojo. El documental como creación

Toledo, Teresa, compilación. 
Buenos Aires, Universidad del Cine, 1995 – 79p. 

El interés de los escritores por el cine es casi centenario. Se dio de diversas maneras, de acuerdo a las distintas cinematografías nacionales y los estilos de ficción que generaron. El propósito de esta colección de textos es retomar el vínculo cine-literatura desde la perspectiva de un escritor nacional e internacionalmente representativo: Ernesto Sábato. En sus no abundantes ensayos sobre distintos aspectos del cine (imagen, lenguaje, inserción cultural, adaptación, producción, crítica) se advierten hondas preocupaciones, un interés que a veces participa del desencanto y también la reivindicación de la creación sobre condicionantes que siempre sufre el cine.

---
30 de Septiembre de 2019

NOTICIAS RELACIONADAS

EDITORIAL

¡La ciencia no puede hacernos esto!

¡La ciencia no puede hacernos esto! Cuerpo y ciencia ficción en el cine norteamericano de la...

+ INFO
EDITORIAL

Fantasma de Buenos Aires; guion cinematográfico

Fantasma de Buenos Aires; guion cinematográficoGuillermo GrilloBuenos Aires, Universidad del...

+ INFO
EDITORIAL

El espacio fílmico según la película "El Inquilino" de Roman Polanski

El espacio fílmico según la película "El Inquilino" de Roman PolanskiJosé Carlos Donayre...

+ INFO
EDITORIAL

Intermedia; Ensayos sobre una praxis académica: arte, medios y diseño expandido

Por La Ferla, Jorge y Mariel Szlifman (compiladores)Buenos Aires, Universidad del Cine –...

+ INFO
Whatsapp