27 de Junio
La Universidad del Cine junto a los docentes de Guion II, invitan a un ciclo de cuatro películas clásicas los viernes de junio, a las 17.00 en la Sala de Cine.
El ciclo parte de dos ideas; la primera, más académica: "Individuos contra el sistema. Un recorrido por cuatro miradas cinematográficas que, desde registros radicalmente distintos, retratan la resistencia del individuo frente a fuerzas sociales, culturales o políticas que buscan someterlo.
La segunda, la real: Creemos que la mejor manera de hacer cine es viendo cine. Se trata de 4 películas que no vimos, que queremos ver. El recorrido es caprichoso y no sabemos dónde nos llevará. Pero abrimos la invitación a quien quiera sumarse.
Nos vemos en el cine.
Invitan Nerina de Leon Tonno e Ignacio Lopardo (Garúa Cine)
Viernes 30 de mayo | 15.00 a 17.00
Une femme douce | Robert Bresson, 84' 1969, Francia
Una joven se suicida sin dar explicaciones a su desconsolado marido. En un flashback se nos cuenta cómo se conocieron, se casaron y cómo ella no supo adaptar su estilo de vida al de él. Disgustada por sus intentos de dominarla, pensó en asesinarle, pero se vio incapaz de hacerlo.
6 de junio | 15.00 a 17.00
The vanishing point | Richard C. Sarafian, 98' 1971, Estados Unidos
Kowalski, que trabaja en un negocio de alquiler de vehículos, apuesta que es capaz de conducir de Colorado a San Francisco en menos de 15 horas. Por el camino se encontrará con personajes variopintos: unos intentarán competir con él; otros, directamente, impedir que lleve a cabo su hazaña.
13 de junio | 15.00 a 17.00
The ascent | Larisa Shepitko, 111' 1977, Rusia
Durante la Segunda Guerra Mundial, dos partisanos soviéticos se apartan del grupo, que está hambriento, para ir a una pequeña granja a buscar provisiones. Pero como los alemanes han llegado primero, tendrán que seguir recorriendo territorio ocupado para encontrar otro sitio donde abastecerse.
27 de junio | 15.00 a 16.30
Ufa con el sexo | Rodolfo Kuhn, 90' 1968, Argentina
Un mujeriego "niño bien" se enamora de una prostituta.
Entrada libre y gratuita por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.
¡Los esperamos!