Actividades Especiales

PASADA

Espacio.Diálogos | Red Feminista FUC presenta a Ana Katz y Paola Rizzi

27 de Agosto

El próximo jueves a las 20.00 (GMT -3) seguimos con nuestras invitadas de la Red Feminista Fuc y sus distintas propuestas para cada uno de los encuentros donde seis cineastas dialogarán sobre sus miradas y reflexionarán sobre la temática del viaje. 

¡Los esperamos en nuestro canal de YouTube!

En este tercer encuentro del ciclo nos acompañará la cineasta Ana Katz y la directora de la ADF y docente de la FUC, Paola Rizzi. Partiendo de su experiencia, de la práctica y de sus distintas miradas, tomarán el tema del viaje como punto disparador generando un espacio de intercambio y reflexión.
 
Ana Katz nació en Buenos Aires, Argentina es actriz, guionista, directora y productora de cine y teatro. Se formó en la Universidad del Cine y en diversas escuelas de actuación. Realizó numerosos cortometrajes y  largometrajes tales como “El juego de la silla” (Premio Casa de América, Mención especial en el Festival de San Sebastián), “Una novia errante” (Premio Cine en Construcción, Selección Oficial Un Certain Régard, Festival de Cannes), “Los Marziano” (Selección Oficial Festival de San Sebastián), "Mi amiga del parque" (Premio al guión - Festival Internacional de Sundance) y "Sueño Florianópolis" (coproducción con Brasil, Premio especial del jurado, Mejor actriz y Premio Fipresci en el Festival de Karlovy Vary). Asimismo, ha sido jurado y ha presentado sus películas en prestigiosos festivales internacionales, en los que ha obtenido numerosos premios.  Escribió y dirigió obras teatrales como "Lucro Cesante" y "Pangea".  Actuó en teatro, en varias de sus propias películas y también en los films de otros directores como: Whisky (Juan Rebella- Pablo Stoll), Por un tiempo (Gustavo Garzón), Hijos nuestros (F. Gebauer-Suárez), Joel (Carlos Sorín) y Kiki (Paco León).
En 2019, dirigió dos capítulos de Ruido Capital, en Bogotá, serie colombiana creada por Mauricio Leiva y producida por Movistar Latinoamérica y Fidelio Films.
Prepara ahora el estreno de su próxima película “El perro que no calla”.
 
 
Paola Rizzi estudió fotografía en la Escuela Argentina de fotografía y realizó
la carrera de Iluminación y cámara en la Universidad del Cine. Actualmente es la presidenta de la ADF, Asociación de Autores de Fotografía Cinematográfica Argentina, entidad que por primera vez en su historia tiene a una mujer en su conducción.  Es también miembro de la Academia de Cine Argentina, ejerce su labor como docente en la Universidad del Cine, la ENERC, UNA y ha dictado talleres y seminarios a nivel nacional e internacionalmente.
Durante su carrera ha trabajado como Directora de Fotografía en varios largometrajes tales como Sábado (2000), de Juan Villegas, El juego de la silla (2000), de Ana katz, Los muertos (2004), de Lisandro Alonso, Esas cuatro notas (2004), de Rafael Filippelli, La mujer rota (2004), de Sebastián Faena, Los suicidas (2005), de Juan Villegas, La quinta (2010), de María Eugenia Sueiro y Aire de chacarera (2013), de Nicolas Tacconi.
Asimismo, ha trabajado en múltiples videoclips, publicidades, documentales y es la responsable y consultora técnica de Historias Breves, concurso del INCAA desde el 2007. Trabajó como fotógrafa fija en la revista Lugares, V magazine, como también en varias campañas de moda.
Escribió, produjo y editó junto a María Inés Teyssié el libro de la ADF.